La Trata es esclavitud.
El nuevo panorama mundial de confinamiento, aislamiento físico y cierre de fronteras a causa del Covid-19 es un escenario propicio para el aumento y transformaciones en las dinámicas de explotación laboral y sexual.
En este nuevo escenario que se abre post pandemia, hacemos un llamado a personas, organizaciones e instituciones a articularnos en redes de prevención contra esta terrible vulneración y violación de derechos humanos, especialmente para el grupo de población más vulnerables de ser víctimas de Trata de Personas: mujeres, niños, niñas, adolescentes y población migrante.
-
Tipos de Explotación
- Laboral
- Sexual
- Servidumbre
- Compra/venta
- Comisión de delitos
- Esclavitud clásica
- Reclutamiento forzoso
- Comercialización de órganos
-
Actores involucrados
- Explotador: Es quien ofrece los servicios o paga por explotar a la persona tratada.
- Reclutador o enganchador: es el encargado de captar y conseguir personas a ser tratadas. Pueden ser completos desconocidos como también amigos, compañerxs de estudio, y hasta un familiar.
- Facilitador (pasante o coyote): encargado del traslado o transporte de la persona tratada, y conduce a la persona hasta el destino final.
- Cómplice: Son quienes observan o detectan una situación anormal y no denuncian, e intervienen aceptando dinero, elaborando documentos falsos.
-
Legislación[Chile]
La ley 20.507 regula y tipifica los delitos de Tráfico ilícito de Migrantes y Trata de Personas y establece normas para su prevención y persecución penal, con penas que van de los 5 a los 15 años de presidio.
Ir a la Ley -
¿Será Trata de Personas?
algunos indiciosEs importante destacar que la prevención significa estar informadxs y alerta ante algunas situaciones fáciles de identificar:
- Poner atención a las promesas de trabajo en otro país, a una parte del país que no conoces, sobre todo en los casos en que te ofrezcan cubrir gastos de movilización y acogidas, ya que así es como buscan que adquieras una deuda con los tratantes
- Ojo con los empleos MUY bien remunerados que prometen cambiarte la vida en poco tiempo
- Ofertas de trabajo por internet o diarios que son falsas o que solicitan el envío de tu fotografía en diferente vestuario, de cuerpo completo.
- Que te citen a un lugar privado en el cual te piden que no brindes información sobre dónde te diriges ni con quien te reuniras
- Poca o ninguna información sobre dónde trabajarás y en qué condiciones.
#alertaalatrata autoformación
#alertaalatrata audios
Cápsulas para conocer qué es la Trata de Personas, extraídos de los diálogos junto a Laura Araujo e Ingid Almendras en la Escuela de Formación sobre Trata de Personas.
- Trata de Personas, Género y DDHH - Ingrid Almendras, ONG Raíces
- Modalidades de Trata de Personas - Ingrid Almendras, ONG Raíces
- Cadena Delictiva en la Trata de Personas - Ingrid Almendras, ONG Raíces
- Diferencias entre Trata y Tráfico de Personas Ingrid Almendras, ONG Raíces
- Ruta de denuncia de casos de Trata - Laura Araujo, Alerta Monitoras Interculturales
- Nuestro principal desafío: prevenir - Laura Araujo, Alerta Monitoras Interculturales
#alertaalatrata videos
Una recopilación de videos de organizaciones e instituciones internacionales para conocer más sobre la Trata de Personas en Chile y Latinoamérica.